27.3.25

Fotografías históricas de Sevilla. Fuerzas del orden y temas militares (edición 2025).

 

De interés para el lector: añadir los pies de foto a todas y cada una de las fotografías publicadas es un arduo trabajo, por eso no aparecen. No obstante, no se preocupe: si está viendo este blog desde un ordenador, al bajar las fotos lo harán con sus correspondientes pies de foto (con más o menos datos según disponibilidad); esto no suele funcionar si las baja desde un móvil. Asimismo, y aunque se intenta la mayor precisión posible, los datos de algunos pies de fotos pueden no ser correctos: en cada nueva edición corrijo los errores detectados, frutos del desacuerdo entre las fuentes consultadas. Quiero anotar que éste no es un blog científico o académico sólo divulgativo y que, por tanto, no me he de ceñir a criterios aplicables a los primeros.

Por otra parte, conviene aclarar que según la legislación vigente, los derechos de autor de una fotografía están en vigor a lo largo de toda la vida del autor y 80 años tras su muerte, si falleció antes de 1987, y 70 si lo hizo después de esta fecha. No obstante, la ley distingue entre la fotografía obra de arte (creaciones originales a las que le son aplicable lo anteriormente dicho) y la mera fotografía (por ejemplo, la que hacemos de un monumento); en este caso los derechos sólo se extiende durante 25 años. Conclusión: dado que prácticamente todas las fotos publicadas en el blog son meras fotografías, su uso es legal tras los 25 años de su realización. A tenor de lo expuesto, en esta nueva versión sólo publicaré las fotos que cumplan estos requisitos.

Aduanero del puerto.


Comisaría de policía de la Gavidia.


Cuartel de la Guardia Civil de la Calzada.




Cuartel de la Guardia Civil de Triana.


Cuartel de la Policía Armada.


Cuartel policial de la Alameda.


Desfile de carabineros.


Guardas de jardines.




Guardia Civil.


























Guardia de Asalto.




Guardia de Seguridad.





Guardia municipal.




































Policía Armada.











Policía Nacional.



Aviones militares.















Base aérea de Tablada.





























Base USA de San Pablo.



Blindado sobre ruedas, Hispano Suiza MC 36.


Cañones fabricados en Fábrica de Artillería de Sevilla.


Carro de combate M47.


Centenario de la conquista de Sevilla.






Cuartel de Artillería.



Cuartel de Artillería en Fábrica de Tabacos.





Cuartel de Caballería de Bellavista.


Cuartel de Caballería de la Puerta de la Carne.







Cuartel de carabineros del puerto.


Cuartel de Ingenieros.


Cuartel de Intendencia.


Cuartel de San Fernando.


Cuartel de Zapadores-Ingenieros.


Cuartel del Duque.















Cuarteles de Bellavista.



Maestranza de Artillería.








Polvorín del Cerro del Águila.





Alféreces cadetes de la Academia Militar de Ingenieros.


Aprendices de la Fábrica de Artillería.



Armada Española, aniversario.


Artilleros.



Capitanes Jiménez e Iglesias.



Desfile de marineros alemanes.


Desfiles militares.















Escolta real.


Fuerzas de Ingenieros protegiendo tranvía.


General Dámaso Berenguer.


General Echagüe, ministro de la guerra.


General Franco.








































General José Fernández de Villabrille.



General Millán Astray.


General Primo de Rivera.







General Queipo de Llano.



































Guardia mora.


Homenaje a José Antonio.


Instrucción militar.


Juras de Bandera.





Legión Cóndor, miembros.


Militares de Farmacia Militar.



Militares, cuartel de San Hermenegildo.



Misas de campaña.




Oficialidad de la corbeta Colón.


Rancho.


Regulares.








Requetés.




Soldados en calle Almansa.


Soldados italianos.


Soria 9.


Tropa de la Cruz Roja.


Tropas en calle Arjona.



Tropas monárquicas.


































No hay comentarios: