De interés para el lector: añadir
los pies de foto a todas y cada una de las fotografías es un arduo trabajo y
por eso no aparecen. No obstante, si está viendo este blog desde un ordenador,
al bajar las fotos lo harán con sus correspondientes pies de foto (con más o
menos datos según disponibilidad); esto no suele funcionar si las baja desde un
móvil. Asimismo, y aunque se intenta la mayor precisión posible, los datos de
algunos pies de fotos pueden no ser correctos: en cada nueva edición corrijo
los errores detectados, frutos del desacuerdo entre las fuentes consultadas o
fallos de edición. Quiero anotar que éste no es un blog científico o académico
sólo divulgativo y que, por tanto, no me he de ceñir a criterios aplicables a
los primeros.
Por otra parte, conviene aclarar
que según la legislación vigente, los derechos de autor están en vigor a lo
largo de toda la vida del autor y 80 años tras su muerte, si falleció antes de
1987, y 70 si lo hizo después de esta fecha. No obstante, la ley distingue
entre la fotografía obra de arte (creaciones originales a las que es aplicable
lo anteriormente dicho) y la mera fotografía (por ejemplo, la que hacemos de un
monumento); en este caso los derechos sólo se extiende durante 25 años. Dado
que todas las fotos publicadas en el blog son meras fotografías, su uso es
legal.
Aduana de Sevilla.
Almacenes del Real Patrimonio.
Almacenes del Rey.
Archivo de Protocolos antiguo.
Asociación Sevillana de Caridad.
Ateneo.
Balcón de calle Arrayán 8.
Balcón de calle Corral del Rey 19.
Balcón sevillano.
Banco Central, solar.
Banco de Bilbao.
Banco de Cartagena.
Banco de España.
Banco de Santander, calle Recaredo.
Banco de Santander, oficina principal, calle Tetuán.
Banco de Urbanización, calle Villegas.
Banco Internacional de Industria y Comercio, Plaza del Altozano.
Banco Rural y Mediterráneo.
Banco Vitalicio.
Banco de Vizcaya, calle Sierpes.
Caja de Ahorros Provincial, Plaza del Triunfo.
Cárcel del Pópulo.
Cárcel Real.
Casa adosada a la muralla.
Casa de Álvaro Dávila.
Casa de América.
Casa de Ana Canela.
Casa de Ángel Aguirre, calle San Gregorio.
Casa de baños de la Barriada del Retiro Obrero.
Casa de calle Eslava 1.
Casa de D. Manuel de las Heras, calle Moratín.
Casa de Fernán Caballero.
Casa de Fernando Villalón.
Casa de Francisco Hernández Ortiz, calle Canalejas.
Casa de García Longoria.
Casa de Juan Diente.
Casa de la calle Escoberos 13-15.
Casa de la Contratación.
Casa de la cúpula.
Casa de la Moneda.
Casa de las Sirenas.
Casa de Laureano Montoro.
Casa de los artistas.
Casa de los Fombuena Filpo.
Casa de los Leones.
Casa de los Tardío.
Casa de Muñoz y Pabón.
Casa de Oliva Palomino.
Casa de Simón Barris.
Casa del escultor Agustín Sánchez Cid con Virgen de la Luna.
Casa del Judío.
Casa del rey moro.
Casa en calle Conde de Torrejón.
Casa Linares.
Casa Lissen.
Casa Minuto.
Casa natal de Bécquer.
Casa no identificada.
Casa que se dice de la Roldana.
Casa Sundheim.
Casas Baratas en Ramón y Cajal.
Casas tras el Barranco.
Casino Militar.
Chalet de la calle Mallén.
Chalet de los Luca de Tena.
Chalet en Nervión.
Chalet Quinta Carmen.
Círculo de Labradores, edificio antiguo.
Círculo Mercantil.
Colegio de arquitectos.
Colegio Universitario Hernando Colón.
Correos.
Correos en exconvento de San Acasio.
Correos, estafeta de Jardines de Murillo.
Cortijo de Miraflores.
Cortijo del Cuarto.
CSE subestación de San Jerónimo.
CSE, oficinas.
Delegación de Hacienda antigua.
Delegación de Hacienda nueva.
Derribos.
Diputación provincial.
Edificio Aurora.
Edificio Cabo Persianas.
Edificio Calvi.
Edificio Cristina.
Edificio de Alameda de Hércules 79.
Edificio de Juan Talavera y Heredia, donde hoy está el Colegio de Arquitectos.
Edificio de Mateos Gago, 1.
Edificio Elcano.
Edificio en calle Segovias.
Edificio en confluencia entre Amor de Dios y Javier Lasso de la Vega.
Edificio en Cuesta del Rosario esquina con Galindo.
Edificio en esquina de Arfe con Castelar Castelar.
Edificio en Plaza de Cuba.
Edificios en Plaza de la Encarnación.
Edificio en Ronda de Capuchinos.
Edificio Faro de Triana.
Edificio La Adriática.
Edificio La Catalana.
Edificio La Unión y el Fénix.
Edificio nonato, calle Sierpes.
Edificio Paños de Tarrasa.
Edificio Sevilla 1.
Edificios y kioscos de bebidas.
El Bacalao.
El Barranco.
Escuela Libre luego Facultad de Medicina, calle Madre de Dios.
Granja de los Arrayanes.
Hacienda El Rosario.
Instituto de la Grasa.
Instituto Hispano-cubano.
Local de calle Dos de Mayo 4.
Matadero.
Montepío de Funcionarios Municipales, primera piedra.
Oficina de Caja San Fernando, Avenida de Miraflores.
Palacio de Congresos y Exposiciones.
Palacios de Justicia.
Pisos de empleados de Sevillana, calle Rubén Darío.
Prisión de Ranilla.
Real Academia de Medicina.
Real Sociedad Económica de Amigos del País.
Residencia de estudiantes San Hermenegildo.
Telefónica.
Torre de la casa de calle Placentines, 1.
Torre de Los Remedios.
Torres de San Diego.
Venta de los gatos.
Villa Amalia.
Villa Concha-Carlos.
Villa de César Puente.
Villa Emilia.
Villa Eugenia, Casa Rosa.
Villa Gracia.
Villa Luisa.
Villa Nela.
Villa Ramona.
Villa Trinidad.
Vivienda en calle Jiménez Aranda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario