22.9.25

Fotografías históricas de Sevilla. Recintos y temas deportivos (edición 2025-2).

 

De interés para el lector: añadir los pies de foto a todas y cada una de las fotografías es un arduo trabajo y por eso no aparecen. No obstante, si está viendo este blog desde un ordenador, al bajar las fotos lo harán con sus correspondientes pies de foto (con más o menos datos según disponibilidad); esto no suele funcionar si las baja desde un móvil. Asimismo, y aunque se intenta la mayor precisión posible, los datos de algunos pies de fotos pueden no ser correctos: en cada nueva edición corrijo los errores detectados, frutos del desacuerdo entre las fuentes consultadas o fallos de edición. Quiero anotar que éste no es un blog científico o académico sólo divulgativo y que, por tanto, no me he de ceñir a criterios aplicables a los primeros.

Por otra parte, conviene aclarar que según la legislación vigente, los derechos de autor están en vigor a lo largo de toda la vida del autor y 80 años tras su muerte, si falleció antes de 1987, y 70 si lo hizo después de esta fecha. No obstante, la ley distingue entre la fotografía obra de arte (creaciones originales a las que es aplicable lo anteriormente dicho) y la mera fotografía (por ejemplo, la que hacemos de un monumento); en este caso los derechos sólo se extiende durante 25 años. Dado que todas las fotos publicadas en el blog son meras fotografías, su uso es legal.

Bolera de Piscinas Sevilla.


Campo de Renfe, San Jerónimo.


Campo del Betis.























Campo del C.D. Puerto.


Campo del Mercantil.


Campo del Parque Alcosa.


Campo del Real Patronato Obrero.


Campo del Sevilla.




















Campo Reina Victoria.


Canódromo.



Carreras ciclistas.








Carrera de caballos.


Cartel del VI Trofeo Ciudad de Sevilla.


Club de frontón de la calle Sierpes.


Club de motos de Andalucía.


Club de velocípedos.


Club Náutico.










Estadio de la Cartuja, primera piedra.


Estadio Universitario de La Macarena.









Frontón Betis.







Hielotrón.





Hipódromo de Tablada.







Instalaciones del Mercantil.


Nadadora.


Pebetero olímpico.



Piscina del Club Natación Sevilla.


Polideportivo de Chapina.







Polideportivo del Tiro de Línea.


Real Betis campeón de liga 1935 y bodas de oro.



Sevilla FC.




Seville Rowing Club.











No hay comentarios: